top of page

Odontopediatría

Tratamientos especializados para bebés, niños, adolescentes y gestantes.

Esta especialidad previene, diagnostica y realiza tratamientos integrales en la salud oral de bebés, niños y adolescentes. De igual manera, promovemos un ambiente cálido y seguro para que la primera cita se convierta en un escenario agradable para el niño.

 

Es por ello que, en Dental Unlimited, evaluamos estructuras orales del bebé (encías, lengua, carrillos, frenillo, etc.) con la finalidad de descartar malos hábitos (mal uso de chupón o biberón, etc), prevenimos posibles problemas en el habla al reconocer la posición de los frenillos y enseñamos a los padres y madres, técnicas correctas de higiene, ya que los bebés también necesitan tener un cuidado oral específico.

Odontopediatría
Tratamientos que realizamos

Tratamientos que realizamos:

-  Preparación del niño para su primera atención.

-  Evaluación clínica previa a cualquier tratamiento.

-  Limpieza y profilaxis.

-  Fluorización general.

-  Sellantes de puntos y fisuras.

-  Ortodoncia preventiva (de 2-5 años de edad)

-  Ortodoncia interceptiva (de 6-11 años)

-  Ortodoncia correctiva (desde los 12 años, sin límite edad)

-  Ortopedia maxilar (sistema sin brackets)

-  Mantenedores de espacio.

-  Reganadores de espacio.

-  Pulpotomía y pulpectomía (endodoncia en niños)

-  Protectores de brackets

-  Protectores de labio (evitar lesiones por brackets)

-  Protectores bucales para deportes a medida.

Fluorización

Es la técnica que se emplea en niños de 3 años, con la finalidad de proteger la calidad del esmalte dental, a través de dosis específicas de flúor, consiguiendo que los dientes de los niños sean más resistentes a la caries.

Sellantes de punto y fisuras

Son resinas fluidas que se aplican en las fosas y fisuras de los dientes sanos, rellenando así los sitios donde se retiene el alimento, protegiéndolo contra la formación de caries.

Fluorización
pulpectomía

Pulpotomía y Pulpectomía

La pulpotomía es la eliminación total de la pulpa coronaria, mientras que la pulpectomía es la eliminación total de la pulpa coronaria + la pulpa radicular del diente temporal infectado e inflamado para luego rellenar los conductos con un material de obturación. De esta manera, en ambos tratamientos, conservamos el diente para la buena alimentación del niño y al mismo tiempo mantenemos el espacio para la salida del diente permanente.

Casos clínicos

Casos clínicos
Casos clínicos II
Antes y después del tratamiento
Antes y después del tratamiento
Tratamientos especializados para bebés, niños, adolescentes y gestantes.
Reserva tu cita por WhatsApp

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuán importante es la dieta en la salud de mis hijos(as)?
    Una dieta equilibrada es necesaria para que tus hijos desarrollen dientes fuertes y resistentes a la caries, además de la gama completa de vitaminas y minerales, la dieta de un niño(a) debe incluir mucho calcio, fósforo y los niveles apropiados de flúor. Se recomienda enseñar a los hijos(as) tener marcados los horarios de alimentación (desayuno, almuerzo y cena) Los alimentos entre comidas de manera frecuente son el peor enemigo, provocando la aparición temprana de la caries dental.

  2. Si mi hijo(a) de 3 años tiene caries, ¿se debería extraer ese diente de leche cariado? No, porque se puede curar cuando está en sus inicios. Si el diente está muy deteriorado, se podría realizar una pulpotomía o pulpectomía.

  3. ¿Cuál es el mejor tratamiento preventivo contra la caries?
    Profilaxis, fluor y sellantes son los tratamientos preventivos y acudir a su dentista al menos 1 vez al año.

bottom of page