Si estas interesado(a) en realizarse un correcto y adecuado tratamiento de la periodontitis o piorrea generalizada sin cirugía: sin incisiones, sin colgajos, sin sutura, sin hinchazón y sin dolor, adherencia de la encías en 24 horas, tienes que someterte a los exámenes que en eguida te indicaremos; para saber el estado de salud general de tu boca y el grado de la reabsorción ósea alveolar: Inicial o leve, Moderada, Avanzada o Severa.
Exámenes previos:
Evaluación clínica (para todos los casos).
Cuestionario de salud.
Historia clínica y llenado del Odontograma.
Revisión del estado de salud e higiene bucal.
Descarte de caries dental, abscesos de origen dentario.
Descarte de placa bacteriana, sarro, cálculos dentales.
Descarte de enfermedad periodontal: gingivitis, periodontitis, reabsorción ósea alveolar, resorción o retracción de encías, bolsas periodontales, hiperplasia gingival o agrandamiento de papilas, absceso periodontal.
Descarte de mala posición de los dientes o de maxilares (maloclusión)
Descarte de problemas de Articulación témporomandibular (ATM)
Descarte de respiración bucal o nasobucal (paciente roncador).
Fotografías con cámara intraoral.
Tiempo: 30-40 minutos.
Estudio detallado de boca con RX. Bite Wing o RX. Panorámica.
Para casos cuando al exámen clínico no es visible en boca la reabsorción ósea alveolar, reseción o retracción de las encías (exposición de raices dentales)
Tiempo: 2-3 días.
Estudio detallado de boca con Tomografía Cone Beam 3D con análisis.
Para casos cuando al exámen clínico ya es visible en boca la reabsorción ósea alveolar, reseción o retracción de las encías (exposición de raices dentales), bolsas periodontales, pérdida de algunos dientes, o que desean algún injerto o relleno de hueso biológico o sintético (para recuperar o aumentar) el hueso alveolar reabsorvido por la periodontitis crónica. El análisis tomográfico consiste en realizar medidas milimétricas de la longitud y el diámetro cervical, medio y apical del hueso alveolar que corresponde a cada diente presente o extraido, para saber si es necesario realizar injerto de hueso o relleno óseo (en piezas más afectadas por periodontitis modera o severa). De esta manera obtendremos un correcto:
Diagnóstico.
Diseños en 5D: de problemas encontrados en las imágenes y simulaciones de tartamiento necesarios como: Eliminación de periodontitis con Láser diodo, Técnica Quirúrgica "Pinhole", Injertos de hueso o encía, Gingivectomía a colgajo, implantes dentales, etc. (si fueran necesarios)
Plan de tratamiento (en orden de prioridad.)
Presupuesto (con la mejor opción y/o alternativas)
Tiempo: 4-6 días.
Riesgo preoperatorio (análisis de sangre y orina)
Tiempo de coagulación y sangría.
Grupo sanguíneo y RH.
Hemograma completo.
Glucosa basal.
Urea.
Creatinina.
Examen completo de Orina.
HIV (cualitativo)
Serológicas RPR.
Perfil Hepático.
Perfil Lipídico
Tiempo: 1 día
El anáilsis de sangre y orina es para saber si tu organismo está APTO para responder óptimamente durante todo el proceso de cicatrización y adherencia de los tejidos blandos (encías, ligamento periodontal) y la regeneración de nuevo tejido duro (hueso alveolar), así garantizamos un tratamiento exitoso.
Tratamiento (de acuerdo al grado de periodontitis: Inicia, moderada y/o severa),
Tiempo: en 2 horas ya no existe la infección)
En Dental Unlimited, todos los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos lo realizamos mejor de lo que manda las Normas y Protocolos de las Guías de Periodoncia, porque contamos con Quirófano odontológico (con anestesia local), Láser diodo y MECTRON PiezoSurgery Touch, la cual es la mejor Tecnología europea "no invasiva" porque brinda la máxima precisión, protección y seguridad para el paciente y el operador.
Ventajas del Láser Diodo/LANAP
El Láser Diodo/LANAP se ha convertido en el líder mundial para la eliminación de la periodontitis sin cirugía y recuperación rápida sin dolor.
Beneficios de Láser diodo en la eliminación de la periodontitis
Sin cirugía: sin incisiones, sin colgajos, sin sutura, sin hinchazón y sin dolor.
Recuperación rápida en 24 horas la encía se adhiere al diente.
Desnaturaliza las bacterias del tejido enfermo.
Mata todas las bacterias, hongos y virus presentes.
Desinfecta las bolsas periodontales.
Crea un “gel de fibrina” y promueve la regeneración ósea y de las encías.
Más confort que la cirugía convencional.
Ajusta el trauma oclusal de la mordida.
Menos pérdida de hueso y encía.
Menos sensibilidad y menos infecciones postoperatorias.
Puede realizar actividades cotidianas desde el día siguiente
Educamos al paciente sobre la higiene bucal (dientes, encías, carrillos, paladar, lengua, mucosa)
Cumplir instrucciones dadas por escrito (cuidados, medicación, alimentación e higiene bucal y control)
Nuestra principal prioridad, es tu salud, la función, estética, mantenimiento y control de tus dientes, encías, y así evitarás consecuencias graves para tu salud bucal y general: evitar mayor reabsorción ósea alveolar (tejido de soporte de los dientes), evitar mayor resorción o retracción de tus encías, movilidad, pérdida prematura de tus dientes naturales, enfermedades sistémicas: hipertensión arterial, afecciones cardiovasculares, artritis, osteoporosis, entre otras.
¡Cuida la salud de tu boca, que de ella
depende tu salud general!
Si estás interesado(a) en mejorar tu calidad de vida,
Comments