top of page
Foto del escritorDental Unlimited

05 Consejos para una Buena Salud Bucal

Actualizado: 13 dic 2024


La limpieza de la boca debe ser detalladamente, mirándose en el espejo, hasta lograr un hábito. La limpieza no es solo la "higiene dental", lo correcto es la limpieza de toda la boca, llamada higiene bucal: dientes, encías, lengua, paladar, carrillos, piso de boca, inmediatamente después de cada consumo de alimentos o jugos.


Realizar enjuagues 02 veces al día, solo después de la limpieza (después del desayuno y la cena) con Agua oxigenada de 10 volúmenes, o Clorhexidina de 0.12% durante 30 segundos, luego escupir muchas veces (no pasarlo) y no enjuagarse con agua, no tomar ningún líquido ni consumir alimento durante 30 minutos (la Clorhexidina protege la boca hasta por 12 horas)

La higiene bucal ideal debe realizarse de acuerdo a la misma cantidad de veces que consumas alimentos o jugos (mínimo 3 veces bien realizado)

No es complicado ni caro o que lleves mucho tiempo para tener un buen cuidado de los dientes y toda la boca, no solo para que luzcas unos dientes blancos y atractivos, sino para que también tengas la boca sana, te sientas bien y te veas bien. Así mejorarás tus relaciones sociales, en el estudio y el trabajo. Tu sonrisa es tu mejor carta de presentación.

No olvides lo siguiente: ¡Cuida la salud de tu boca, que elle depende tu salud general!, de lo contrario, el mal estado de tus dientes puede permitir el desarrollo de infecciones que incluso, se pueden propagar a otros órganos vitales de tu cuerpo.



Consejos para una Buena Salud Bucal
Consejos para una Buena Higiene Bucal


A continuación, te presentamos 05 consejos muy importantes para mantener una buena salud bucal:

  1. Cepillado después de cada comida Es esencial adaptar como buen hábito el cepillado de dientes inmediatamente después de las tres comidas importantes del día (desayuno, almuerzo y cena). Del mismo modo, recomendamos también el cepillado de los dientes cada vez que se consuma alimentos a media mañana, media tarde y/o media noche. Tener en cuenta que los restos de comida que no han sido eliminados durante los primeros siete días se convierte en placa bacteriana, la cual origina procesos patológicos como: caries dental, gingivitis o inflamación de las encías, periodontitis, heridas en la boca, amigdalitis, entre otros.

  2. Uso del hilo dental No siempre el cepillado dental remueve todos los restos de comida que queda entre los dientes. Por ello, es crucial incluir dentro de tu rutina de limpieza bucal el uso del hilo dental, como mínimo, dos veces al día. Los estudios demuestran que solo el cepillado supone el 60% de la limpieza de la superficie dental, dejándose muchas veces el 40% perteneciente al área interproximal sin limpiar. Por ello, debes tomar en cuenta que es en estos espacios interproximales donde se originan las principales patologías bucales descritas líneas más arriba. De esta manera, es fundamental que durante tu primera visita al odontólogo o a tu control, el dentista te indique la técnica correcta con el uso del hilo dental o aparato interproximal para evitar algún tipo de sangrado en las encías durante su uso.

  3. Evitar el consumo de comidas y bebidas azucaradas Todo con moderación es aceptable, pero es una buena idea evitar el consumo de snacks, golosinas, bebidas azucaradas y/o carbonatadas y los jugos cítricos. Su consumo frecuente, y agregado a eso el no cepillado dental inmediato, favorecerá a la erosión dental (desgaste del esmalte del diente por la acción de los ácidos) y las caries.

  4. Evitar el consumo de tabaco y el alcohol Estos son los peores enemigos de los dientes. El alcohol aumenta considerablemente el riesgo de caries en los dientes. De igual manera, fumar frecuentemente no solo deja los dientes amarillos, sino que la persona tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer bucal, enfermedad de las encías y en el peor de los casos, la pérdida de dientes. Por tal motivo, es necesaria la limitación de estos dos elementos, especialmente para mantener los dientes y encías sanas, así como un cuerpo sano.

  5. Limpieza general profunda y control cada 3 meses Acude a un buen profesional cada tres meses para una limpieza general profunda y control preventivo de forma regular (cada 3 meses). Retrasar un tratamiento necesario puede empeorar considerablemente la salud bucal, permitiendo que infecciones se propaguen y lleguen a etapas críticas.


    Un buen odontólogo no solo trata problemas existentes, sino que también te guía en el cuidado adecuado de tu boca. Te enseñará la técnica correcta de cepillado, seleccionará el cepillo dental adecuado, te explicará el uso correcto del hilo dental directamente en tu boca y recomendará la crema dental y colutorios más adecuados según el estado de tus dientes y encías. Evita usar cualquier cepillo o crema dental.

    Además, junto con tu dentista, podrás programar tus próximas citas para la limpieza y control, asegurándote de mantener una salud bucal óptima y prevenir complicaciones futuras. Tu sonrisa merece el mejor cuidado.


Si estás interesado(a) en mejorar tu salud bucal, reserva tu cita aquí.


207 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page